La primera medicina es el alimento
un texto de la Dra. Pilar Muñoz-Calero.
El Huerto de Lucas es un lugar que nace para propiciar la salud, pero no la salud como remedio a lo que llamamos enfermedad, sino como un estado de plenitud que siente el ser humano cuando es capaz de vivir con todas sus capacidades activas y despiertas.
Se nos tacha de débiles cuando no somos capaces de adaptarnos a multitud de sustancias potencialmente tóxicas que están en todo nuestro entorno (comida, agua, aire…), pero es la propia Naturaleza la que no por ser débil sino verdadera no se adapta a todos estos cambios, desapareciendo multitud de especies cada día.
¿No será que no es nuestra “débil” naturaleza la que tiene que esforzarse en integrar esta contaminación, sino más bien la insensatez y codicia humana la que debería dar un cambio en la consciencia y recuperar la sensibilidad y sentido común que nos lleva al estado de salud?
¿No será que confundimos sensibilidad con debilidad?
Pero la reflexión que un lugar como El Huerto de Lucas quiere provocar es que no es “débil” sino “fuerte” aquel que gracias a su sensibilidad desarrolla una capacidad “dormida” que nos ayuda a percibir la belleza y el sentido verdadero de la vida y que nos lleva a la salud.
Para ello ofrecerá alimentos sin contaminar, agua limpia, materiales cuidados para poder respirar el aire más puro posible, campañas informativas, charlas adecuadas con coloquios para dar una mayor información… En fin, un pequeño huerto en un pequeño rincón de Madrid, para hacer cercana esta posibilidad a todos aquellos que no pueden vivir lejos del casco urbano y desean estar cerca de la naturaleza.